CARACTERISTICAS
• Estabilidad de medición de flujo
• Respuesta rápida y alta estabilidad, incluso en fluidos cerosos y de baja conductividad
• Electrodo con estructura de alta confiabilidad
• Diámetros disponibles de 10mm a 3200mm
• Versiones de corriente directa y alterna disponibles
• Convertidor inteligente multifuncional
• Cuando hay corte eléctrico, el EEPROM puede proteger los datos acumulados
• Pantalla LCD con luz de fondo de alta definición
• Circuito estable y confiable de bajo consumo eléctrico
• Cuenta con función de auto diagnóstico.
ESPECIFICACIONES
Tipo de excitación | Excitación de Onda Cuadrada de Flujo Constante |
Forma de Instalación | Integral (Bridado) |
Material del electrodo | 316L, HC, HB, Titanio, Tántalo, Platiniridio, Carburo de Tungsteno |
Tierra | Electrodo Integrado para tierra (a partir del DN25) |
Medio | Líquido Conductivo |
Grado de Precisión | 0.2, 0.5, 1.0 |
Medio de conductividad | >5uS/cm |
Velocidad | <15m/s |
Conexión de Brida | GB9119-200 o GB9115-2000 |
Conexión de Tubería | Conexión Bridada |
Temperatura del Medio | Cloropreno: -10°C a +60°C; PTFE: -10°C a +120°C |
Poliuretano: -10°C a +80°C; F46: -10°C a +150°C | |
Presión | 4MPa, 1.6MPa, 1.0MPa |
Categoría de Protección | IP65, IP68 |
Salida de Señal | 4-20mA, Frecuencia de pulso y alarmas para limites inferiores y superiores |
Cable de Interface | M20x1.5 |
Comunicación | RS485 integrado y RS232 (opcional) |
Display del Monitor | Alarma de flujo transitante, porcentaje, velocidad, flujo positivo y negativo y total de flujo integrado |
Fuente de Alimentación | 220V AC, 24V DC, batería de 3.6V |
Tipo de Aplicación | Uso general o a prueba de agua |
Para elegir el medidor de flujo electromagnético correcto es de suma importancia tener la siguiente información y considerar los puntos que se detallan a continuación, de lo contrario podría tener problemas en la medición.
Datos a saber:
- Qué líquido se desea medir
- Flujo mínimo, máximo y flujo normal
- Presión máxima a trabajar
- Temperaturas mínimas y máximas
Consideraciones:
- El líquido medido debe tener cierta conductividad, t ≥5µS /cm
- El flujo máximo y el flujo mínimo debe cumplir con los valores de la tabla de la siguiente página.
- La máxima presión a trabajar no debe exceder la presión especificada del medidor de flujo.
- Las temperaturas mínimas y máximas de trabajo deben estar dentro del rango especificado por el medidor de flujo.
- Se deberá verificar si existe presión negativa.
Se puede elegir el medidor de flujo electromagnético de acuerdo a la siguiente tabla, y si el diámetro interno del medidor de flujo elegido es diferente al de la tubería de su proceso existente, se deberá considerar un reductor o expansor según se requiera.
- En caso de requerir reductor, se deberá considerar si la pérdida de presión afectará el proceso de flujo.
- Para reducción de costo del medidor de flujo electromagnético se recomienda elegir diámetros menores mientras su proceso lo permita.
- Cuando se mide agua sin contaminar, la velocidad económica es de 2-3 m/s, y cuando se mida una solución que puede cristalizarse fácilmente la velocidad deberá ser incrementada a una velocidad común de no menos de 2 m/s, esto para prevenir que el electrodo del medidor de flujo sea cubierto.
Rangos de Flujo Medible
En sistema Internacional de Unidades (Calibre: mm, Flujo: m³/h)