¿Qué es un sonómetro y para qué sirve?

sonómetro

Seguramente los domingos por la mañana cuando decides despertar un poco más tarde, el canto de los pájaros te despierta antes. Después de que tu vecino se pasó la mayor parte de la noche con su música a todo volumen y precisamente han iniciado la construcción de un edificio cerca de tu casa y trabajan en horarios no convenientes por si pensabas hacer una siesta por las tardes. Todos estos son ejemplos del ruido que nos rodea, pero también el exceso de ruido puede afectar tu salud y bienestar, es por eso que te explicaremos qué es un sonómetro y para qué puede servirte en diversos casos.

Un sonómetro es un instrumento de medición acústica que captura y cuantifica el nivel de presión sonora en un determinado entorno expresado en decibeles (dB). En específico un sonómetro mide la presión sonora (que en palabras simples, es el nivel de ruido), frecuencias del sonido, promedios de ruido en el tiempo y algunos de sus modelos más avanzados miden valores máximos, mínimos y ponderaciones acústicas.

En algunas industrias se necesita este tipo de equipo de medición de ruido para:

  • Monitorear el ruido del entorno para que no exceda los límites permitidos y prevenir riesgos.
  • Controlar la contaminación acústica en zonas urbanas, conciertos, fábricas, etc.
  • Diseñar espacios como auditorios o salas de cine en los que se necesita buena calidad sonora a esto se le llama ingeniería acústica.
  • Verificar que se cumpla la normativa de límites de ruido.
  • En algunos electrodomésticos o motores como parte del control de calidad se mide el ruido que emiten.

Existen varios tipos de sonómetros, pero se pueden clasificar en dos grupos, el primero se llama Sonómetros de Clase 1 su precisión es alta y se utiliza para fines muy exactos y estrictos. Los Sonómetros de Clase 2 son los más comunes para evaluaciones generales y son suficientemente precisos para las mediciones de campo.

La manera en que funciona un sonómetro es captando el sonido a través de un micrófono de alta sensibilidad que se convierte en una señal eléctrica a la vez que la analiza para determinar el nivel de decibeles, dependiendo del modelo los resultados pueden ser inmediatos o pueden tomar un poco de tiempo.

Aspectos importantes a considerar al adquirir un sonómetro.

  1. La certificación según tu necesidad ya sea clase 1 o 2.
  2. Ponderaciones A y C para diferentes tipos de medición.
  3. Verificar si se pueden registrar los datos y exportarlos a la computadora.
  4. Que su pantalla sea clara y fácil de leer.
  5. Y en modelos más profesionales que su micrófono se pueda intercambiar.

Aquí te compartimos algunas industrias y sus decibeles permitidos y/o sugeridos de acuerdo a la NOM-081-SEMARNAT en México, para que tengas una idea y no solo decir que hay mucho ruido, más bien es para tener datos específicos y actuar conforme convenga. Estos datos pueden variar según la normativa local.

levantamiento de reporte de sonido BSWA
tabla decibeles sonómetro
trabajo ruido sonometro

Los sonómetros son equipos que deben utilizarse en ambientes productivos como fábricas, maquilas, almacenes, naves industriales, donde los trabajadores pueden verse afectados por las diferentes fuentes de sonido que existen en estos ambientes. Para prevenir riesgo a la salud y pérdida de audición la norma la NOM-011-STPS-2001 requiere evaluación obligatoria cuando los niveles de ruido superan los 85 dB(A). A partir de 115 dB(A) no se permite ninguna exposición sin protección auditiva especializada y control de ingeniería.

Poder medir el impacto acústico con precisión ayuda a tomar decisiones y prevenir riesgos para tu salud o la de tus colaboradores ya que con los datos certeros no hay lugar a la especulación. En Tecnométrica contamos con diferentes tipos de sonómetros dependiendo de tu necesidad, podemos ayudarte y guiarte para la elección del mejor modelo. Escríbenos por whatsapp o llena el siguiente formulario.






    4.9/5 - (8 votes)

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *